Mercancias prohibidas o peligrosas que no debes enviar

Es importante saber que, por el bien tuyo y de los transportistas, debes evitar el envío de ciertas mercancías por ser peligrosas o por estar prohibidas. A continuación te mostramos una lista con las más habituales:

Mercancías peligrosas o prohibidas que no debes enviar

El procedimiento general consiste en que el remitente debe declarar que su envío no contiene mercancías cuyo transporte esté prohibido o restringido por las leyes, o que impidan su transporte en condiciones seguras, ya sea por tierra o por aire y/o su libre y expedito ingreso o paso aduanero.

Las mercancías consideradas peligrosas o prohibidas pueden variar según el país de destino. Si tienes dudas puedes consultar con tu empresa de transportes.
Se encuentran prohibidos para el transporte:

  • SUSTANCIAS PELIGROSAS EN GENERAL
    Fuegos artificiales, cohetes, municiones, productos inflamables, radioactivos, tóxicos, corrosivos, explosivos;
  • PRODUCTOS INFLAMABLES
    Fósforo, alcohol, nitrato de celulosa, bencina, pinturas, esmaltes o perfumes.
  • MATERIALES OXIDANTES
    Tinturas textiles, descolorantes, cloro, abonos, fertilizantes o agua oxigenada.
  • SUSTANCIAS TÓXICAS O RADIACTIVAS
    Drogas o medicamentos sin receta médica.
  • JOYAS
    Relojes, diamantes, piedras preciosas, etc.
  • DINERO y otros documentos valorados tales como instrumentos financieros, valores, garantías, vales u otros similares, documentos al portador.
  • SERES VIVOS O MUERTOS: animales; partes del ser humano, muestras biológicas, órganos y restos mortales;

Cuando se acredita la presencia de alguno de estos elementos prohibido, la empresa de transporte no es responsable de la posible pérdida o daño de la mercancía y, además, podrá ejercer acciones legales por los perjuicios que el transporte de estos envíos puedan ocasionar a la Compañía o a sus clientes.

Transporte en cadena de frio

El transporte de cadena de frío consiste en llevar las mercancías a una temperatura controlada y constante desde el origen hasta su destino final. Este es un servicio especial que debe ser realizado por empresas especializadas.

La logística de cadena de frío se emplea habitualmente para alimentos perecibles, objetos y/o medicamentos o insumos que requieran de estas condiciones de temperatura controlada.

Si no ha realizado la contratación expresa de este servicio, la empresa de transporte no será responsable por ningún perjuicio que derive de la pérdida de la cadena de frío, aún en caso de retrasos, averías o daños.

Envíos de materiales frágiles y valiosos

Los transporte de envíos frágiles, obras de arte o con contenido histórico, reliquias u otras similares, deben ser contratados a empresas con un servicio especializado. De no ser así, tu empresa de transporte no sería responsable de ningún daño o perjuicio en caso de fracturas, daños o pérdidas.

Documentación valiosa, urgente o importante

Para el envío de documentación valiosa, urgente o muy importante es necesario solicitar un transporte especializado que ofrezca garantías. Aun así, debes tener en cuenta que generalmente, estos envíos se realizaran a exclusivo riesgo del remitente. La empresa de transporte generalmente no responde por los perjuicios, ya sea por la pérdida, daño, extravío o retraso de los mismos.